Al llegar a casa, Javi, que es mucho más listo que nosotros y ni se molestó en abonadonar el sofá, nos preguntó si ya estábamos de vuelta. Sí, le contestamos a coro muy ufanos los dos, ya sabes, que si no, nos lían. Vuelta a morirnos de risa.
Al día siguiente, no dejamos que los vecinos se fueran de casa sin jartarse de arroz, de pastel de coco y plátano, de caipirinhas y de todo lo que pillamos por casa. Pues menúa soy yo....Ah, y a las tantas, con todas las cosas que tenían que hacer. Vecindades a mí ....
Estos cuadritos de pastel de plátano son del número de febrero de Sale y Pepe. Son ideales para tomar con café en una larga sobremesa o con caipirinha, primos

Ingredientes:
- 150gr de harina, 120gr de azúcar, 180gr de coco rallado, 85gr de azúcar glas, 80 gr de mantequilla, 3 huevos, 3 plátanos, 2 limas, una cucharadita de levadura química, unas gotas de esencia de vainilla, un pellizco de sal y, opcional, una gota de esencia de coco.
Batir la mantequilla ablandada con el azúcar y un huevo hasta que espumen.
Añadir la harina, la levadura, la sal y seguir batiendo. Queda una masa espesilla y pegajosa que hay que estirar sobre una bandeja de 20x30, maomeno, forrada de pan de horno, preferiblemente. Cocer en el horno precalentado a 180º durante 15/20 minutos hasta que esté doradito. Dejar enfriar mientras cortamos el plátano a trocitos y lo dejamos sumergido en el zumo de las limas.
Mezclamos el coco con los otros dos huevos y 75gr de azúcar glas y batimos ligeramente. Ponemos el plátano, sin escurrir, sobre el bizcocho de la bandeja y sobre

Para decorar, una vez frío el pastel, espolvorear el resto de azúcar glas y disponer por encima unas lonchitas de plátano fresco.
!Uhm, un pasteeeeeeeeeeeel, tropicaaaaaaaaaaaaal!
Besos
4 comentarios:
holaa entre a tu blog y me encantoo .. me encantas las palabraas!! bvesootes enormees ... quer andes bienn !! te espero por el mioo cuado quierass!!
Muchas gracias, Luucia. Tu blog es muy intenso, tan llenito de amor...
Besos
Oye, me encanta tu blog, lo leo hace mucho y tiene un toque especial.
De esta receta te digo que tiene que estar genial, solo que si la hago cambiaré la fruta, no puedo con el plátano. De vez en cuando me como uno, porque trabajo en un comedor de un colegio y hay que predicar con el ejemplo, que me vean de vez en cuando comerlo o me reñiran los peques.De todas formas con melocotón o piña tambien estará bueno.
Oye, una duda, tienes familia en Sanlucar de Barrameda? , mi madre tenia una amiga con ese apellido.
Un abrazo, Fátima.
Gracias Fatima me alegra mucho que te hayas decidico a dejar un comentari, aquí parece que no lee nadie el blog :-D
Con piña quedará igualmente muy tropical, qué rico.
No tengo familia directa,que sepa, en el sur. Mi familia procede de Castilla, de Salamanca concretamente.
Publicar un comentario